lunes, 24 de octubre de 2011

Limpieza de Tarjetas

     ☺♦♣♠•◘Limpieza de Tarjetas☺♦♣♠•◘○
  


Materiales

  •  Una Brocha
  •  Un Paño
  •  1 Desarmador de plano y de cruz
  •  Un Recipiente para lo torrnillos
  •  Un Paño

1. Lo primero que hay que hacer es quitar los tornillos de la parte lateraldel gabinete con cuidado.




2. Luego desconectamos los cables de alimentacion, cables bus, los del disco Duro, Flopi Disck, Unidad de CD-RW,etc.




3. Retiramos la memoria Ram, la limpiamos con la Brocha.

4.Retiramos la fuente de Poder y colocamos lo tornillos en un recipiente para que no se pierdan.



5. Desatornillamos el Disco duro y colocamos los tornillos en un recipiente para que no se pierdan(procuren no revolver los tornillos), limpiamos el disco duro con un paño.

6. Tambien quitamos el lector de DVD y lo limpiamos con un paño.




8.   destornillamos la tarjeta madre (con cuidado) y aguardamos los tornillos. 

9.   Sacamos la tarjeta madre con mucho cuidado para poderla limpiar.

10.   Ya que hayamos retirado la tarjeta madre la limpiamos con la brocha(con cuidado).

11.   Destornillamos la fuente de poder. y la retiramos del gabinete.










En esta práctica daremos mantenimiento preventivo a las tarjetas que se encuentran en la motherboard y esta dentro del gabinete y posteriormente daremos limpieza a la mother board.

Siguiendo los pasos sig.

viernes, 21 de octubre de 2011

Desfragnetacion

Es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno quede en un área contigua y sin espacios sin usar entre ellos. Al irse escribiendo y borrando archivos continuamente en el disco duro, éstos tienden a no quedar en áreas contiguas, así, un archivo puede quedar "partido" en muchos pedazos a lo largo del disco, se dice entonces que el archivo está "fragmentado". Al tener los archivos esparcidos por el disco, se vuelve ineficiente el acceso a ellos.

Causas

La fragmentación ocurre cuando el sistema operativo no asigna suficiente espacio contiguo para almacenar un archivo completo como una unidad, sino que, en cambio, pone partes de él en huecos entre otros archivos (usualmente estos huecos existen porque antes contuvieron un archivo que posteriormente fue borrado por el sistema operativo, o porque éste en primer lugar asignó demasiado espacio para un archivo). Los archivos más grandes y el mayor número de archivos también contribuyen a la fragmentación y en consecuencia a la pérdida de rendimiento. La defragmentación intenta aliviar estos problemas

Problemas

 

 Archivos inamovibles

La presencia de archivos de sistema inamovibles, especialmente un archivo de intercambio, puede dificultar la desfragmentación. Estos archivos se pueden mover con seguridad cuando el sistema operativo no está funcionando. Por ejemplo, ntfsresize mueve estos archivos para cambiar el tamaño de una partición NTFS.

 

 

 Crecimiento de la fragmentación


En sistemas sin resistencia a la fragmentación, ésta crece por sí misma si no se hace nada, así que es necesaria la desfragmentación periódica para mantener el rendimiento del disco al máximo y evitar la sobrecarga de defragmentaciones menos frecuentes.

lunes, 5 de septiembre de 2011

Mantenimiento Del teclado

Lo que aremos es dar mantenimiento al  teclado y para eso necesitamos herrmaientas como:
  • Un desarmador Plano y uno de cruz
  • Un paño suave que no suelte pelusa ó estopa
  • Un cepillo de dientes o una brocha de "1"
  • Alcohol Hisopropilico
  • Una recipiente donde podras echar las teclas
  • Javon




El procedimiento es el siguiente: Çon mucho cuidado y ayudándose de un desarmador plano, sobre una mesa, sacar cada una de las teclas y acomodarlas en la mesa de acuerdo con su ubicación,






Despues echamos las teclas en el recipente y las lavamos con agua y jabon y con el cepillo de dientes  cepillams una por una junto con la tapas del teclado.

 





Despues deberán de quitar los tornillos de la parte trasera y sacar la membrana que se encuentra en el interior,



 deberán tener mucho cuidado al desarmar, ya que en la parte donde está el cable, esta una tarjeta pequeña con un circuito electrónico que permite la comunicación del teclado con el PC, y las gomitas qu tambine deben terne cuidado ya que son muy pequellas.



luego de que ayas quitado, lava las gomitas con agua y javon com mucho cuidado por se te pueden caer






Despues deben de fijarse muy bien como está colocada para volverla a poner igual, una vez que el cable ha sido retirado tengan mucho cuidado con la membrana que se van a encontrar, esta membrana se compone de 3 partes de un material plástico y está unida por unos puntos al calor y no deben desarmarla, luego tendrar ke limpiarla con un poco de alcohol isopropilico.

Luego de lavar todas las partes sucias del teclado deberas secar todas la teclas y las gomitas sin que esten humedas, luego poner todo en su lugar
primero ponen las teclas,como corresponde.


una vez hecho lo anterior procedan a ensamblar el Teclado nuevamente,